Cantidad de horas frente a las pantallas:



Sabias que....
- Mirar la televisión y comer a la vez produce que comas demás, sobre todo si ves anuncios de alimentos.




- Se aconseja que pases un máximo de 2 horas al día (no más), frente a una pantalla y , si esto no es posible, deberías equilibrar esas horas practicando ejercicio físico o realizando alguna actividad en la que estés rodeado de tus amigos, compañeros y/o personas de tu edad. 

RECUERDA, AFUERA HAY UN MUNDO REAL POR DESCUBRIR!



                                                                     


- Realiza otras actividades en familia o con amigos, como un juego de tablero, salir a andar en bicicleta, invitar compañeros, practicar algún deporte.

- Si no haces nada más que ver alguna pantalla, ésto es una actividad sedentaria y nada buena porque puede generar enfermedades como la obesidad, y podría traerte problemas a la hora de conocer gente en persona!

- Estar sólo y no salir a hacer otras actividades puede producir depresión, tristeza, problemas a la hora de comunicarte y de socializar.

- No se recomienda que los chicos tengan computadora o televisión en su cuarto.

- Además puedes dañar tus ojos,ésto se resecan, se ponen rojos y con el tiempo, cuando seas más grande, podrías tener problemas de visión.

-Por otro lado, aprovecha las oportunidades que tienen las Tics, por ejemplo, usa el Internet para buscar información actual cuando no la encuentras en un libro, aprende idiomas (hay muchas páginas que te enseñan a pronunciar en forma didáctica). Internet también es una herramienta de aprendizaje.




Ten en cuenta que:
-Es importante colocar la pantalla a una distancia no menor de 40 cm; ajustar el brillo de pantalla a una intensidad que sea reconfortable para los ojos, Ajuste el control de contraste de los caracteres del monitor y la pantalla de fondo para que las letras sean fácilmente leídas.


- También es importante que haya iluminación en el cuarto donde se encuentra el equipo, la misma debe estar ubicada a la espalda o sobre los hombros de la persona o perpendicular a la ventana si es luz natural. - Se recomienda la utilización de pantalla (vidrio o plástico) con filtros protectores, montada sobre el monitor de la computadora. Busque de preferencia aquellas con protección antirreflejo y con polo tierra.


Posibles problemas:
Sistémicos: Dolor de cabeza, náuseas, vértigo. 
Musculo-esqueléticos: Rigidez o dolor en hombros, cuello, espalda, brazos, muñeca y mano. 
Cutáneos: Sensación de quemazón o picor en la cara, eritemas, cara rojiza, hinchazón, rosácea. 
Visuales: Visión borrosa, lagrimeo, fatiga, fotofobia, visión doble. 
Oculares: Dolor ocular, sensación de arenilla, sequedad, rojez, sensación de quemazón, pesadez.


Esos son algunos de los daños que se pueden producir... alguna vez te paso?? Si es así, ya es hora de cambiar.

 Mira y aprende ...



El Uso Excesivo del Celular - Es Tiempo de Reflexionar!





No hay comentarios:

Publicar un comentario